top of page

Los sueños y el cine

  • Yaiza Sánchez
  • 26 jun 2015
  • 5 Min. de lectura

tumblr_nqhdyf35fN1tgg4b1o1_500-2.gif

Los sueños han ocupado un espacio en la creatividad de numerosos directores de cine. Aunque generalmente el tema de los sueños en la gran pantalla se suele tratar como realidades paralelas o alternativas, tratando de alguna manera de intentar explicar la multidimensionalidad, no faltan las películas, sobretodo de animación que recrean historias, como si de sueños se tratase.

Aquí va una pequeña selección de películas que tratan temas, tanto de realidades alternativas, multidimensionales, como de realidades oníricas. Y por supuesto, se admiten sugerencias.




The Thirteenth Floor. Nivel 13: Trata sobre una máquina de realidad virtual inventada en 1990 que permite a sus diseñadores visitar Los Ángeles (California) tal como era en el año 1937. Al entrar en el sistema, una persona de esta realidad alternativa es sustituida por la persona del mundo real, mediante transferencia de conciencia. El desarrollador del proyecto, Hannon Fuller, descubre algo de vital importancia y deja un mensaje a Douglas Hall en la simulación.




Inception. Origen.: Dom Cobb (DiCaprio) es el mejor del mundo en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. La única oportunidad para cambiar su vida consiste en hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la incepción, que consiste en implantar una idea en el subconsciente en lugar de sustraerla. Sin embargo, su plan se complica debido a la intervención de alguien que parece predecir cada uno de sus movimientos, alguien a quien sólo Cobb podrá descubrir.



Matrix: La película plantea que en el futuro, casi todos los seres humanos han sido esclavizados, tras una dura guerra, por las máquinas y las inteligencias artificiales creadas. Estas los tienen en suspensión, y con sus mentes conectadas a una simulación social que representa el final del siglo XX, Matrix. Los seres humanos son usados por las máquinas para obtener energía, y los pocos humanos descendientes de los que no cayeron en las redes de los robots o que han sido liberados de Matrix, la simulación, viven en la ciudad de Zion.



Dark City: John Murdoch se despierta a medianoche tumbado en la bañera de un hotel, aquejado de una grave amnesia que le impide recordar su pasado, exceptuando pequeños retazos de un idílico y soleado lugar donde supuestamente pasó su niñez. Más tarde descubrirá que la falta de recuerdos es el menor de sus problemas, ya que por una parte es perseguido por la policía acusado de ser un asesino en serie, y por otra descubre que la ciudad es manipulada en las sombras por un misterioso grupo llamado ‘Los Ocultos’.



Mr. Nobody: Nemo Nobody, un hombre de 118 años en el año 2092 y el último mortal en un mundo de inmortales gracias a los avances científicos, revive todas sus posibles vidas y tres matrimonios que tal vez podía haber experimentado desde su lecho de muerte. Cada una de estas vidas depende de una decisión importante que tiene que tomar siendo un niño, cuando sus padres se separan.




La Isla: Lincoln Eco-Seis (McGregor) y Jordan Delta-Dos (Johansson) se encuentran entre los cientos de residentes de un complejo cerrado a mediados del siglo XXI. Al igual que todos los habitantes de este entorno cuidadosamente controlado. Su única salida-y la esperanza que todos comparten-es ser elegido para ir a “La isla”- el último rincón sin contaminar del mundo tras un desastre ecológico que, según se dice, se cobró las vidas de todos los habitantes del planeta… excepto las de ellos.




Mas allá de los sueños: Tras la muerte de sus dos hijos, el doctor Chris Nielson y su esposa Annie intentan con dificultades continuar con sus vidas. Pero Chris también muere en un accidente de coche, y cuando llega al cielo conocerá a Albert, que le desvela que aquello es más maravilloso de lo que podía esperar. Sin embargo la soledad sume a Annie en una locura que le alejará todavía más de la vida y de su esposo.




Los sueños. Akira kurosawa: Es una película japonesa de 1990, basada en sueños reales del director de la película, Akira Kurosawa, en etapas diferentes de su vida. La película utiliza más la imagen metafórica que el diálogo.



No te mueras sin decirme adónde vas. : Leopoldo trabaja como proyeccionista en un cine en Buenos Aires. Lleva años intentado construir una máquina capaz de grabar los sueños humanos. Un día consigue grabar un sueño, en el que se enamora de una mujer que vivió 110 años antes. Poco después, conoce a esa mujer en la puerta del cine en el que trabaja. Se llama Raquel, y dice que ambos llevan años reencarnándose y convirtiéndose en amantes. Leopoldo no consigue recordar nada de Raquel, pero ambos se enamoran. El problema surge cuando Raquel se confiesa harta de reencarnaciones, y desea permanecer muerta de una vez por todas. Leopoldo, en cambio, tiene un miedo atroz a la muerte.



Waking life (Despertando a la vida): Pelicula de animación. Trata sobre un joven en un permanente estado de sueño lúcido. El film sigue al protagonista mientras inicialmente observa y luego participa en discusiones filosóficas que entrelazan temas como realidad y apariencia, libre albedrío, nuestras relaciones con otros, y el significado de la vida.





Dreamkeeper (El guardian de los sueños): El protagonista principal, un joven indio rebelde y moderno, con una visión muy pesimista de la vida, va cambiando su actitud con cada cuento narrado por su abuelo en un viaje casi obligado hacia el Pow Wow. En el camino, el joven conocerá varias historias de las naciones Lakota, Cheyeene, Chinoock y Kiowa entre otras, repletas de espíritus de la naturaleza, animales parlantes, magia india, serpientes monstruosas, fantasmas, valor, amistad y el verdadero sentido de la vida que se agita dentro de cada una de ellas.



El viaje de Chihiro: Pelicula de animación. Chihiro es una niña de 10 años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un tunel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los humanos, sólo existen dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada.




Avatar: Jake es un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas que ha sido reclutado para viajar a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Como la atmósfera de Pandora es tóxica, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los humanos “conductores” mantienen sus conciencias unidas a un avatar, un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal. Estos cuerpos han sido creados con ADN humano, mezclado con ADN de los nativos de Pandora, los Na’vi.


 
 
 

Comentarios


Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page